Però que solecito más rico y temepratura mmmmm....
Yo ya tengo a punto mis gafas de sol, pero he encontrado la revolución en gafas, si si unas gafas totalmente ecológicas, emulando al perenne modelo de las Ray-Ban ... llegan las Palens, con su estilo vintage y su marcada tendencia ochentera.
Aquí su reador....
Sincero, modesto y autodidacta. Con un punto ‘cachondo’ y confiado. Óscar Palencia es un motivado, un joven inventor de voz cálida y lenguaje desenfadado. En menos de un año ha creado, en su garaje de casa en Alella, la marca Palens o las gafas con montura de madera made in Barcelona. Un producto orgánico y artesanal que simpatiza con los valores del reciclaje sin renunciar a ser cool. La creatividad le viene de familia, en su casa “hay madera de emprendedor”, aunque Óscar se lo toma con relativa modestia.
Actualmente Palens
comercializa en 50 tiendas de España y se está enfocando al mercado
internacional en países como México, Perú o Brasil –principal
proveedor-. La fabricación de las gafas de madera es ya imparable: más
de mil en 5 meses y los pedidos continúan in crescendo. Oscar es consciente de todo el proceso y continúa trabajando en mejorar el producto con una cartera llena de nuevas ideas. Las gafas son ya su vida, pura filosofía: “Be Wood, Be Palens”.
¿Cómo empieza la aventura?
Hace un año y medio en un viaje en Asia
me quedé con unas gafas de plástico que imitaban la madera. Repintadas y
barnizadas parecían de bambú pero no me molaron. Pensé que de madera
natural resultarían más interesantes y me quedé con esa idea.
… ¡y la incubaste!
Empecé a analizar la competencia. Vi que
en Australia y en Estados Unidos estaban empezando y que tenían éxito.
En cambio, en Europa había un nicho de mercado. Ahí seguí investigando
como fabricar los prototipos en mi taller de casa.
¿Tenías nociones de cómo producirlas?
¡Qué va! Pero aprendí el procedimiento.
Cuando empezó el proyecto me pensaba que con 500 euros y 30 días lo
sacaría todo al mercado y al final no fue ni lo uno ni lo otro. Invertí
un año y unos 40 mil euros en maquinaria.
Lo tenías bien claro…
No del todo pero arriesgué. Hice un
pequeño test de prueba y comercialicé un centenar de gafas en Barcelona:
¡se vendieron al momento! Ahí decidí seguir. Estos meses han sido de
llamar puertas y más puertas a los fabricantes y ahora que empiezo a
tener revuelo mediático es más fácil. Supongo que he pasado de no ser
nadie a ser alguien, pero yo sigo trabajando con lo mío en el taller.
¿Supones? Algo modesto ¿no?
Considero que sigo siendo el mismo de hace un año.
¿Qué tareas desarrollas en tu propia empresa?
Actualmente tengo la destreza de
fabricar la gafa de arriba abajo y tengo un equipo de seis personas que
me ayudan, la mayoría colegas que trabajan media jornada o completa. Yo
hago un poco de todo pero estoy más enfocado a la parte comercial.
Dentro de unos meses nos trasladaremos a un nuevo local y podré
dedicarme mejor a buscar clientes y pactar con los proveedores. Quiero
ser más la cara de la marca y menos la mano.
¿Por qué de madera?
Porqué todo lo demás ya existía. Cada
gafa está hecha a mano y es diferente. No hay dos monturas iguales
porqué la madera es irregular: se notan los anillos, la vida del árbol
que era antes. Es un producto vivo que se ha transformado. Hay una
historia, una filosofía, una raíz, un origen… ¡Es guay y a mí me gusta!
https://www.facebook.com/Palenseyew
Besitos.....
mb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario